Cargando...
logo S4 HSM

Servicio virtual CISO

¿Cómo proteger tus activos digitales y sistemas contra posibles amenazas y ataques cibernéticos?

¿Qué es VCISO?

Un Virtual CISO (Chief Information Security Officer) es un rol de liderazgo en ciberseguridad que se contrata de forma externa para proporcionar servicios de consultoría y asesoramiento en seguridad de la información a una organización de forma remota.

El Virtual CISO es responsable de desarrollar, implementar y supervisar las estrategias de seguridad de la información de una organización para proteger sus activos digitales, datos sensibles y sistemas contra posibles amenazas y ataques cibernéticos.

¿Cuándo sé que se requiere un vCISO?

  • Pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que no tienen los recursos o la necesidad de tener un CISO a tiempo completo en su plantilla, pero aun así necesitan acceso a un experto en ciberseguridad para guiar y supervisar sus iniciativas de seguridad.

  • Organizaciones que están experimentando una transición o transformación digital y necesitan asegurar que sus nuevos sistemas, aplicaciones y procesos estén adecuadamente protegidos contra amenazas cibernéticas.
  • Empresas que han sufrido una brecha de seguridad o un incidente cibernético y necesitan una revisión y mejora de su postura de seguridad, así como una gestión adecuada del incidente.

  • Empresas que desean realizar una evaluación independiente de su postura de seguridad de la información y obtener recomendaciones de mejora.

  • Organizaciones que necesitan cumplir con requisitos regulatorios o normativos en materia de seguridad de la información, como leyes, estándares u otras regulaciones de la industria.

Ventajas de un vCISO

Principales beneficios de adquirir este servicio en su organización

  • Acceso a expertos en ciberseguridad
  • Flexibilidad y ahorro de costos
  • Experiencia y conocimientos especializados
  • No es una sola persona, sino una empresa que lo respalda
  • Enfoque objetivo e imparcial

¿Qué incluye el servicio?

¿Cómo es el proceso de Implementación?

Plan


  • Revisión de Objetivos
  • Comité de Cyberseguridad
  • Reunión de Comité de Ciberseguridad
  • Identificación de Puntos de Mejora
  • Identificación de nuevos riesgos
  • Evaluación de riesgos Anual

Act


  • Revisión de Alcance
  • Evaluación Inicial
  • Estrategia de Ciberseguridad
  • Generación de de Inventario de Aplicaciones y evaluación de criticida
  • Análisis de Riesgos
  • Análisis de Vulnerabilidades
  • Formalización de comité de ciberseguridad
  • Presentación de Evaluación de riesgo y nivel de madurez de Ciberseguridad

Do


  • Implementación de Mejoras propuestas
  • Seguimiento Quincenal / Mensual
  • Establece la estrategia de Cyberseguridad 2023
  • Genera un plan de trabajo, con roles y responsabilidades para su ejecución
  • Asignación de tareas BAU de ciberseguridad
  • Reporte de Actividades

Check


  • Revisión de Metricas
  • Evaluación trimestral de indicadores y métricas
  • Seguimiento a proyectos

Virtual CISO, protege tus activos digitales

¿Quieres saber más sobre vCISO? ¡Pregúntanos!

Las fugas de datos de clientes, las transacciones fraudulentas o una posible irrupción del servicio pueden suponer graves daños tanto económicos como reputaciones en cualquier negocio.

Por eso desde Solver4 no solo te ofrecemos un servicio, queremos ser tu aliado estratégico.

Envíanos un correo a info@solver4.com o bien rellena el siguiente formulario de contacto y nuestro equipo de expertos te resolverá cualquier duda.

Arriba